El Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (MINCYT), a través del Centro Nacional de Tecnología e Información (CNTI) y Telecom Venezuela, realizó una reunión estratégica con representantes del Ministerio del Poder Popular para la Educación y su dirección de Informática Educativa, con el objetivo de articular iniciativas para potenciar el desarrollo de videojuegos educativos en el país.

Durante el encuentro, liderado por Carlos Díaz, jefe de Despacho del CNTI, se destacó la importancia de utilizar herramientas libres como Godot, Python y Blender para fomentar la innovación y la creatividad en este campo.
De acuerdo con una nota de prensa de la cartera de Ciencia, la dirección de Informática Educativa, bajo la dirección del Prof. Jerson Rubin, presentó juegos interactivos diseñados para integrar contenidos educativos, mientras que el equipo de Telecom Venezuela mostró un prototipo de videojuego sobre las batallas históricas de Venezuela, enfocado en la enseñanza de la historia patria.
El CNTI propuso la implementación de metodologías de formación especializadas en desarrollo de videojuegos educativos, incluyendo espacios de aprendizaje para profundizar en el uso de herramientas libres.

Además, se anunció la distribución del sistema operativo Canaima GNU/Linux en su versión Semilleros Científicos, lo que facilitará el acceso a estos recursos y promoverá un entorno colaborativo y tecnológicamente avanzado.
Esta iniciativa busca integrar esfuerzos para fortalecer el talento humano en el área de videojuegos educativos, contribuyendo al avance de la educación y la tecnología en el país.
Producción NEV+
Más historias
Día Nacional del Niño Indígena: Continuidad del legado ancestral
Presidente anuncia planes para masificar el fútbol y reimpulsar el deporte en Venezuela
Estamos impresionados con la proyección del «Motor de Hidrocarburos», que está articulado como una palanca clave para el desarrollo. ¡Los 13 motores activados! ¡Reunión maravillosa!